La Universitat per a Majors de la Universitat Jaume I ha clausurado su curso con una conferencia centrada en la salud y la brecha digital, destacando la colaboración entre el grupo de salud comunitaria Alifara y la Cátedra de Brecha Digital y Territorio. Esta lección, por parte del director de la Cátedra, Vicent Querol, pone de manifiesto la importancia de integrar a las personas usuarias en las instituciones de salud.

Durante la lección de clausura, se destacó la transformación de los pacientes en agentes activos, un enfoque innovador que cuenta con el apoyo de proyectos como Alifara, respaldado por la Cátedra de Brecha Digital y Territorio. Este proyecto promueve la construcción colectiva de datos, la comprensión del entorno de salud y la participación activa de las personas usuarias.

Los participantes han compartido experiencias sobre las dificultades y virtudes en el acceso a los servicios de salud y los hábitos saludables en varios pueblos. Este intercambio ha permitido generar un conocimiento compartido entre el personal sanitario, las personas usuarias y el mundo académico.

En un momento crucial para la confianza en las instituciones públicas, iniciativas como esta pueden fortalecer la sanidad pública de proximidad. Además, resaltan las ventajas de la sanidad rural y promueven una ciencia ciudadana que contribuye a la mejora social.