despoblación

La digitalización, motor para repoblar el 85% de España

2023-11-30T11:59:24+00:00

Manuel Campo Vidal, responsable de la Cátedra de Reto Demográfico y Despoblación de Next Educación, aboga por hacer frente a la desigualdad a través de un compromiso real en la lucha por repoblar los pueblos. Defiende la creación de un "territorio rural inteligente", dado que es insostenible que en la actualidad, el 85% de la población resida en solo el 15% del territorio.    Destaca la oportunidad actual de impulsar el flujo hacia zonas rurales mediante la digitalización e internet, donde destaca la importancia de promover alianzas y desecha conceptos negativos como el de la "España Vaciada". Además, destaca que hay [...]

La digitalización, motor para repoblar el 85% de España2023-11-30T11:59:24+00:00

La digitalización atrae la población a la España Rural

2023-10-05T09:34:57+00:00

Las diferentes iniciativas, públicas y privadas, que se han puesto en marcha para frenar el éxodo rural, están surtiendo efecto. La digitalización ha permitido frenar la despoblación España vaciada y en algunos casos ganar habitantes. Así lo demuestran iniciativas como ‘Apadrina un Olivo’ en Teruel, que ha conseguido frenar el éxodo rural y rescatar del abandono el negocio del olivo centenario.    Esto les ha permitido poner también en marcha una almazara y una conservera que multiplican las posibilidades económicas y la riqueza para los agricultores de la región. Además, en 2021 iniciaron el proyecto Despertadores Rurales Inteligentes, que apuesta por [...]

La digitalización atrae la población a la España Rural2023-10-05T09:34:57+00:00

¿La llave para acabar con la despoblación? Para los habitantes rurales, la digitalización

2023-05-31T15:06:40+00:00

Un 61% de los habitantes de zonas rurales consideran que sin digitalización será imposible recuperar población. Apoyan medidas a favor de la conectividad que les permita asegurar actividad e-commerce y que contribuyan a que nuevas empresas puedan establecerse en estos lugares. También aseguran que es el mejor modo de captar o retener talento en el mundo rural.    Así lo afirma un estudio desarrollado por Asteo Red Neutra en colaboración con la empresa de estudios de opinión Random, que aporta otros datos como que el 77% de los encuestados señalen que es importante que todo proceso que se implemente tenga en [...]

¿La llave para acabar con la despoblación? Para los habitantes rurales, la digitalización2023-05-31T15:06:40+00:00

Nuevas iniciativas de digitalización rural marcan el camino frente la despoblación

2023-05-17T14:13:30+00:00

Con el objetivo de revitalizar la vida en la España Vaciada se están poniendo en marcha múltiples iniciativas públicas y privadas. El abandono de estos territorios tiene consecuencias tanto para esas áreas, que tan solo cuentan con los servicios más básicos en el mejor de los casos, como para las zonas urbanas, con poblaciones cada vez mayores.    Un ejemplo de una iniciativa nacida desde la digitalización que combate la despoblación es Apadrina un olivo. Está consiguiendo revertir el éxodo rural de Oliete (Teruel) al recuperar los olivos centenarios, lo que da trabajo para los habitantes (una almazara y una conservera) [...]

Nuevas iniciativas de digitalización rural marcan el camino frente la despoblación2023-05-17T14:13:30+00:00

Un 13% de las áreas rurales en España no tienen aún Internet de 30MB/s

2022-12-21T12:37:32+00:00

La despoblación en la España vaciada sigue avanzando. En la última década, hasta el 75% de los municipios del país han perdido habitantes, un problema que se ha intensificado aún más en poblaciones de menos de 5000 habitantes. Y de estos territorios, un 13,4% no cuentan con acceso a Internet con al menos 30 megabytes por segundo.    Para atajar este problema, desde el año 2019 el Consejo de Ministros autorizó un gasto de 150 millones de euros en ayudas para ejecutar proyectos de extensión de redes de banda ancha de última generación. Se estimó que, con esta iniciativa, a corto [...]

Un 13% de las áreas rurales en España no tienen aún Internet de 30MB/s2022-12-21T12:37:32+00:00

La Eurocámara ha reclamado soluciones para reactivar las zonas rurales de la Comunidad Europea

2022-12-15T13:18:23+00:00

El pasado 13 de diciembre se celebró en el Parlamento Europeo, en Estrasburgo (Francia), la votación de un informe con medidas a largo plazo a favor de las zonas rurales de la zona euro. Algunos de los problemas a los que se hacía referencia en el informe eran la despoblación, la brecha digital, la falta de servicios o el impacto del lobo en la ganadería, entre otros.    El informe se ha adoptado como positivo tras obtener una amplia mayoría de 465 votos a favor, 29 en contra y 131 abstenciones. Esto señala la concienciación que existe en Europa sobre las [...]

La Eurocámara ha reclamado soluciones para reactivar las zonas rurales de la Comunidad Europea2022-12-15T13:18:23+00:00

Despoblación, personas mayores y brecha digital, retos de la digitalización actual

2022-11-03T18:29:11+00:00

La brecha digital está especialmente asentada en territorios con baja densidad de población, territorios que en muchas ocasiones, están perdiendo gran parte de sus habitantes. Se consideran municipios con baja densidad de población aquellos que muestran un crecimiento negativo en 20 años y tienen un número menor a 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado.    Las personas que viven en estos territorios se enfrentan a múltiples retos. Económicos, sociales, políticos… y también una gran falta de conectividad. Esto impide que muchas empresas apuesten por estos territorios. A su vez, la población de estas zonas envejece cada vez más, y carecen de formación [...]

Despoblación, personas mayores y brecha digital, retos de la digitalización actual2022-11-03T18:29:11+00:00

Tírig como síntoma

2022-09-29T15:02:21+00:00

Tírig vivió la completa desconexión por vía telefónica durante más de tres días. El problema imposibilitó la comunicación tanto en líneas móviles como en fijas, algo que también impide comunicarse ante cualquier emergencia. La gestión, perteneciente a Telefónica, no es la primera ocasión que falla, según ha reclamado el alcalde del pueblo y sus vecinos.    Este hecho pone de manifiesto la necesidad de invertir en nuevas infraestructuras en pueblos pequeños del interior. Crear una conexión estable y modernizar las instalaciones es esencial para mejorar la calidad de vida de los habitantes de estos municipios, y frenar la despoblación.  Puedes leer [...]

Tírig como síntoma2022-09-29T15:02:21+00:00

La conectividad, palanca en la lucha contra la despoblación

2022-09-21T16:18:13+00:00

El Movimiento Ciudadano Teruel Existe ha elaborado dos mesas redondas en el Campus de Teruel. En ellas ha planteado la importancia de la conectividad para atraer a la población y frenar el abandono de la España Vaciada, zonas que suelen ser rurales y que se caracterizan por no disponer de banda ancha.    Pero no solamente es importante contar con conectividad, sino que esta sea de calidad, y que la población cuente con formación en competencias digitales, entre otros. Así lo afirman varios de los expertos en telecomunicaciones y economistas que estuvieron presentes en las dos mesas redondas.  Puedes leer la [...]

La conectividad, palanca en la lucha contra la despoblación2022-09-21T16:18:13+00:00

Competencias digitales en el mundo rural para hacer frente a la despoblación

2022-09-16T09:25:37+00:00

Dos instituciones de la Comunidad Valenciana están impulsando acciones formativas en competencias digitales para más de 1000 personas de un centenar de municipios con 1500 o menos habitantes. Se trata de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital (a través de la Dirección General para la Lucha contra la Brecha Digital), y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, en colaboración con AVANT (Agenda Valenciana Antidespoblación).   El programa, titulado Ciudadanía Digital, está diseñado específicamente para enseñar desde la base los conceptos básicos de uso de un teléfono inteligente, la navegación por internet o el uso de redes sociales, [...]

Competencias digitales en el mundo rural para hacer frente a la despoblación2022-09-16T09:25:37+00:00
Go to Top